
La identificación por Radio Frecuencia (RFID) es un sistema muy simple, que se basa en pequeñas etiquetas que emiten señales para ser reconocidas a través de un sistema computacional, y lo mejor del caso es que para su activación no requiere de la mediación de ningún ser humano.
Las diminutas tarjetas pueden colgarse, adherirse y ocultarse en cualquier prenda o producto. El efecto de sus minúsculas antenas les permite ser identificadas a través de radio frecuencia.
Esto no es novedad en el mundo de la ciencia, pero sigue siendo implementado en el comercio y la farmacéutica, ya que puede almacenar hasta 2 kilobytes de información determinada.
Puede implementarse para la detección de la caducidad de los medicamentos, o en un almacén, Para facilitar la detección en instantes de determinados productos, haciendo con esto más fácil el trabajo de inventarios.
Las diminutas tarjetas pueden colgarse, adherirse y ocultarse en cualquier prenda o producto. El efecto de sus minúsculas antenas les permite ser identificadas a través de radio frecuencia.
Esto no es novedad en el mundo de la ciencia, pero sigue siendo implementado en el comercio y la farmacéutica, ya que puede almacenar hasta 2 kilobytes de información determinada.
Puede implementarse para la detección de la caducidad de los medicamentos, o en un almacén, Para facilitar la detección en instantes de determinados productos, haciendo con esto más fácil el trabajo de inventarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario